Auriculoterapia

La Auriculoterapia es la inserción de agujas en puntos acupunturales en la oreja.

Es una modalidad de tratamiento en el cual, la superficie externa de la oreja o aurícula, es estimulada con el objeto de aliviar patologías en otras regiones del cuerpo.El examen de la oreja se utilizaba con el propósito de predecir enfermedades y poder curarlas.


En la MTC la oreja ya no era considerada como un órgano aislado, sino que se encontraba íntimamente relacionada con todos los órganos del cuerpo: los 5 órganos (Hígado, Corazón, Bazo, Pulmones y Riñones), las 5 vísceras (Vesícula Biliar, Intestino Delgado, Estómago, Intestino Grueso y Vejiga).

El pabellón auricular posee propiedades particulares de diagnostico y tratamiento, debido a su inervación y a la presencia de puntos complejos neurovasculares distribuidas debajo de la piel. La estimulación de estos puntos modifican la regulación térmica de los órganos internos y por lo tanto su función.

Hay dos enfoques muy diferentes para comprender la auriculoterapia: uno oriental y otro occidental.
El enfoque oriental está basado en la acupuntura clásica según los conceptos del Yin-Yang. Aquí la Energía es la base y la cuestión metafísica del Hombre y del Universo predominan sobre la fisiología y la anatomía. Se basa en fibras nerviosas distribuidas por toda la oreja y es puramente reflejo.
El enfoque occidental se apoya más en las observaciones del método científico, y en los fundamentos básicos de anatomía y fisiología.

El pabellón auricular se parece a un teclado que actúa sobre todo el organismo a través del sistema nervioso central y del sistema auricular microhormonal. Hay puntos conectados con el sistema espinotalámico que modulan la percepción del dolor y otro conjunto de puntos que inician la liberación de sustancias hormonales que activan o modifican los órganos internos.

Es posible obtener efectos diferentes si se utiliza una aguja, una luz térmica o un campo magnético.
La acupuntura auricular puede tratar diversas enfermedades como cefaleas, afecciones oculares, asma, parálisis facial, dolores de estómago… es muy eficiente para el dolor, los trastornos funcionales, los problemas adictivos y las alteraciones emocionales.
Se requiere una gran destreza para dominar esta técnica...